El objetivo que nos proponemos con este programa, es hacer del patio escolar un espacio educativo y aprovechar las posibilidades del juego para aprender a convivir.
Hemos dividido el patio escolar en tres grandes zonas de juego, frontón, aterre y campo.
Los tres ciclos de Primaria rotan por cada una de estas zonas. Así se les posibilita, a lo largo de la semana, el jugar a una gran variedad de juegos.
En cada una de las zonas se colocan cajas con los materiales de los juegos que se van a realizar en ellas, material que se cambia diariamente en función de la edad y a lo largo del año.
Todos los lunes, se distribuye un esquema en el que se informa al alumnado de la zona de juego que le toca cada día.
CAMPOS ACTIVIDADES | LUNES | MARTES | MIÉRCOLES | JUEVES | VIERNES |
---|---|---|---|---|---|
CAMPO DE FÚTBOL | 1.2. | 3.4. | 5.6. | 1.2. | 3.4. |
CAMPO DE BALONCESTO | |||||
![]() | 3.4. | 5.6. | 1.2. | 3.4. | 5.6. |
![]() | 5.6. | 1.2. | 3.4. | 5.6. | 1.2. |
La participación en los juegos es voluntaria. Los niños/as y niñas que lo deseen pueden inventarse sus juegos, charlar, etc. lo que no se permite es que cojan materiales de juego que, ese día, corresponden a otro ciclo.
Los días de lluvia, se habilitan dos zonas en la zona cubierta exterror (frontón y aterre) y la tercera en la ludoteca.
En horario de recreo de comedor, al ser el tiempo de permanencia en el patio más largo, los días de lluvia y frío se utilizan, además de los espacios expuestos anteriormente, la biblioteca (con juegos cooperativos, una sala de vídeo y el gimnasio
En el recreo de Educación Infantil se sacan otro tipo de materiales como: construcciones, pelotas saltarinas, coches, triciclos, motos, etc., ya que todavía les cuesta el juego reglado.
Dos semanas al trimestre, se realizan en la zona deportiva juegos de distintas partes del mundo.
Cada mes se escoge un continente, y cada día de la semana se organiza un juego de un país distinto.
Se saca al patio una pizarra veleda con información básica del país, y mientras se juega se pone música ambiental propia de esa zona.
Estos juegos están dirigidos por la profesora encargada del programa y /o- el coordinador de monitores.
Son juegos de equipo y poco competitivos, con un grado de participación del 100 %.
Dos minutos antes del recreo baja al patio un alumno o alumna de cada aula, que son los encargados de distribuir las cajas de juegos, de controlar que al final del recreo los juegos queden recogidos y de devolver las cajas con el material a su lugar.
Los responsables cambian semanalmente en los ciclos 2º y 3º y diariamente en el 1º ciclo.
El patio es un espacio en el que el alumnado, en un contexto de juego, establece sus relaciones de forma libre, con fuertes interacciones entre iguales. En el curso 1999/2000, entendimos que debíamos plantear un plan educativo para el patio escolar, más aún teniendo en cuenta que la mayoría del alumnado pasa fuera del aula una parte importante del tiempo escolar, ya que se queda a comer en el Centro.
También es el lugar más idóneo para poner en práctica todo lo trabajado en tutorías, sobre habilidades, actitudes de respeto, de cooperación, de solidaridad, de no discriminación en función del sexo, del origen, etc.
Copyright © 2021 ZAMAKOLA - Juan Delmás Eskola
Desarrollado por Eurohelp Consulting S.L.